En esta época tan propicia para reconciliarnos con la vida, para estar en familia, para compartir con los que queremos, hagamos lo más importante, seamos seres de cuidado, protejamos, a los que nos rodean y a nosotros mismos. Y para que estas celebraciones de navidad y año nuevo solo nos dejen buenos recuerdos, te proponemos que sigas las siguientes recomendaciones:

Uso de la pólvora

 Recuerda que la pólvora es “Hecha por expertos y manejada por expertos” esta frase permitirá que en tu familia y empresa puedan disfrutar con seguridad de todas las fiestas decembrinas.

 Identifica cuáles eventos son organizados por instituciones reconocidas y que estas tengan diseñadas medidas de seguridad.

Al llegar al sitio, es importante que visualices: Que el lugar esté acordonado para proteger a los espectadores. Que exista una zona alejada y delimitada para manipulación de pólvora. Las rutas de salida y evacuación marcadas. La presencia de autoridades policiales y de salud.

 

Retiro de dinero de entidad bancaria

 En lo posible haga pagos por transferencia electrónica.

 Haga retiros de cajeros en compañía de otra (s) persona (s).

 Tome taxis sólo solicitados o en los acopios autorizados.

 Disponga sólo del dinero necesario para comprar.

 Tu clave es personal, evite compartirla.

 Evite retirar dinero en lugares reconocidamente peligrosos; si retira grandes sumas de dinero solicite escolta a la policía nacional.

 

Seguridad en la compras

 Lleve un número de paquetes que le permita maniobrabilidad y visibilidad en la calle.

 Evite dejar los paquetes al alcance de otras personas.

 Si lleva paquetes en su vehículo, guárdelos donde no sean visibles.

 En caso de ir de compras con niños, lleve un adulto que los acompañe y esté atento de los niños.

 Cada vez que salga de casa en compañía de tus hijos menores, asegúrese de que en uno de sus bolsillos lleven el número telefónico y la dirección del hogar.

 

Seguridad en el hogar

 Revise las conexiones de las instalaciones navideñas y verifique con un experto que estas no queden sobrecargando los circuitos.

 Para revisar instalaciones de navidad, hágalo siempre estando calzado y en un lugar seco.

 Para el alumbrado exterior, permita que una persona experta sea el que las instale.

 Utilice escaleras en perfecto estado para subirse a ubicar las instalaciones.

 Conecte las instalaciones de tomas cercanos y por ningún motivo permita el cruce de estos por las zonas de mayor tránsito de personas.

 Evite que los niños se acerquen a fogones donde se esté elaborando comida.

 La pólvora solo debe ser manejada por expertos.

 

Conciencia vial

 Cuando conduzca deje las excusas, nada lo excusa de manejar de manera irresponsable.

 Descanse lo suficiente antes iniciar un viaje, se recomienda dormir como mínimo entre 7 y 8 horas antes de hacerlo.

 Si va a tomar licor entregue las llaves o solicite a su empresa aseguradora su acompañamiento (si cuenta con este servicio).

 Solo sobrepase en los lugares permitidos y con plena visibilidad para hacerlo.

 Cuando camine con su familia, evite llevar los menores de edad al borde de la vía.

 Maneje siempre conservando la derecha

 Si va a utilizar la moto o bicicleta, recuerde siempre llevar guantes, gafas, chaleco y casco abrochados.

 Recuerda: los peatones y ciclistas también deben cumplir las normas de tránsito.

 Antes de salir de viaje revise muy bien su vehículo y el equipo de carretera. Realice una ruta de viaje.

 Recuerde usar todos los cinturones seguridad con los que está equipado el vehículo, inclusive los de las sillas traseras.

 Realice pausas mientras conduce en sus viajes (se recomienda hacerlo cada dos horas)

 Hidrátese de manera permanente, esto le ayudara hacer un viaje más seguro y confortable.

 

La rumba y el licor

 Siempre revisa el licor que compres. Únicamente adquiérelo en sitios oficiales o establecimientos que sean de tu total confianza.

 Desconfía de los precios exageradamente bajos.

 La leyenda y los logotipos impresos en la tapa y sellos deben ser nítidos y resistentes al roce con los dedos o al rayado de la uña. Si se destiñen o despegan, rechaza el trago y denuncia el hecho.

 Pon la botella a contraluz; si su color no es uniforme y trae partículas en suspensión, recházalo.

 Toma con moderación. A mayor cantidad de trago ingerido, mayores los daños. “buenos tragos no significan muchos tragos”.

 Evite y no promueva el consumo de licor en menores de edad.

 

Aplicando estas recomendaciones en navidad cuidaras de ti y de los demás