La Ley 1801 de 2016, también conocida como el Código Nacional de Policía y Convivencia, establece una serie de normas y reglas para la operación y el control de la seguridad privada en Colombia.

Entre otras cosas, la ley establece los requisitos que deben cumplir las empresas de seguridad privada, los agentes de seguridad privada y los vigilantes privados para poder operar en el país. También establece las funciones que pueden desempeñar estos agentes, así como las restricciones y limitaciones que se les imponen.

Además, la ley establece las condiciones bajo las cuales los agentes de seguridad privada pueden colaborar con las autoridades públicas en la prevención y el control del delito, así como en la protección de la vida, la integridad y los bienes de las personas.

En resumen, la Ley 1801 de 2016 es una herramienta importante para regular y controlar la operación de la seguridad privada en Colombia, con el objetivo de proteger los derechos y la seguridad de las personas y la sociedad en general.