Blog 15

En estos momentos de está fase de reactivación económica es necesario enfocar y mejorar los esfuerzos de los líderes en ser más eficientes para generar valor agregado. Estos retos conllevan a que gerentes que deseen que las empresas que direccionan sean relevantes en el mercado actual post pandemia. Demostró cómo nuestra labor es necesaria para nuestra sociedad actual. 

Esto conlleva a que se vuelva atractivo el modelo de negocio para futuros emprendedores. Significa que muchas nuevas empresas empezaran a emerger, florecerá la competencia y solo las empresas que mejor se adapten e incorporen modelos y prácticas de gerencia estratégica sumado a la incorporación de  tecnología al Core de la operación prevalecerán.

Para lograr cumplir la premisa expuesta al inicio de este escrito, el gerente de la empresa de seguridad debe tener una visión holística del negocio, alto compromiso, tener claro el contexto bajo el cual se desarrolla el negocio y aceptar la dinámica cambiante del mercado, a partir de allí establecer su plataforma estratégica que lleven a que la empresa sea eficiente, aumente sus niveles de rentabilidad y sea competitiva.

Es donde entra la importancia del gerente de la empresa de seguridad privada porque este  debe ser un gerente estratégico, ya que es él quien debe asegurarse que los recursos con los que cuenta la empresa (dinero, tiempo, talento humano, entre otros) sean optimizados (eficiencia) de tal forma que con ellos se puedan lograr los objetivos (eficacia), sin que se vean malgastados en reprocesos como consecuencia de la falta de planificación y la toma de decisiones no acertadas, es el gerente quien debe tener claras sus estrategias.

Sistemas de Gestión 

Los sistemas de gestión hoy en día se están convirtiendo en una herramienta muy útil para los gerentes efectivos en el tema del mejoramiento de la eficiencia y eficacia en la realización de los servicios, estar enfocados en prestar servicios de calidad, confiables y que permitan garantizar la salud y bienestar de sus trabajadores a través de la minimización de los riesgos asociados al proceso, negocio y al trabajo desempeñado por los vigilantes, genera confianza ante los clientes y permite tener un control sobre los riesgos generados tomando las decisiones correctas que le permitan minimizar la probabilidad de ocurrencia de los mismos.

 

Ser líderes

Estos son los siete comportamientos esenciales de un líder.  1. Conocer y estar cercano al equipo y al negocio (tener los pies en la tierra) 2.   Ser realista  3. Fijar objetivos y prioridades (3 o 4 prioridades sencillas y claras)  4. Seguir siempre adelante (tomarse la ejecución en serio) 5.  Recompensar el buen desempeño  6. Expandir las capacidades del equipo (traspasando conocimientos a los demás) 7.  Conocerse a uno mismo. Y sin olvidarse de aprender a tener a las personas adecuadas en los lugares adecuados. Lo que requiere conocer a sus equipos de trabajo.

Generar Valor Agregado

El valor agregado será definido como una característica o servicio extra que se le da a un producto o servicio con el fin de darle un mayor valor en la percepción del consumidor. Generalmente se trata de una característica o servicio extra poco común o poco usado por los competidores, y que le da a la empresa o negocio cierta diferenciación.

En este orden de ideas, el reto del gerente de una empresa de seguridad privada es crear valor agregado a los servicios que presta de modo que cree ventaja significativa frente a sus competidores. 

Ahora bien, ¿Cómo se genera valor agregado en una empresa de seguridad? Pienso que en la medida que la empresa se fortalezca en sus procesos y procedimientos, en que sea eficiente, eficaz y efectiva, y que cuente con líderes en sus procesos, personas integrales desde el punto de vista de habilidades y conocimientos. La empresa empieza a obtener reconocimiento, cuando el cliente percibe que al acercarse a la empresa a solicitar asesoría y/o realizar algún tipo de requerimiento existe una adecuada gestión que culmina satisfactoriamente con el cubrimiento de su necesidad, de igual forma se genera valor agregado cuando las personas operativas tienen claros los objetivos de su puesto de trabajo y el cliente logra reconocerlo. 

 

Sin importar el tamaño 

De esta forma el llamado es para que todas las empresas de vigilancia y seguridad privada en Colombia, grandes o pequeñas, presten sus servicios orientados por un gerente enfocado hacia la creación de la diferenciación de la marca. 

Y está es la época perfecta para apoyar las actividades gerenciales con tecnología y la difusión dentro de la empresa.

Fuente: Unimilitar.edu.com