Hoy en día los recursos tecnológicos se encuentran presentes en cada proceso. Y es precisamente en las organizaciones donde el uso de la tecnología juega un papel fundamental para el desarrollo eficiente de las actividades diarias.
El uso de tecnología de punta en las empresas es fundamental, ya que permite mejorar la eficiencia y productividad de las empresas. Sirven para optimizar procesos, tiempos, recursos humanos; agilizando el trabajo y tiempos de respuesta en las organizaciones, y que finalmente impactan en la productividad.
El hecho de integrar nuevas tecnologías a los procesos de una empresa supone nuevos retos. Esto trae consigo, la posibilidad de sufrir algún tipo de amenaza, y obliga a los proveedores a ofrecer un conjunto de servicios integrales que mitiguen y potencien las habilidades y contramedidas frente a cualquier proceso.

Sensores de Movimiento de Exterior: Funcionan por detección de la energía infrarroja que emiten los cuerpos o por el movimiento de estos. La señal se puede transmitir de manera cableada o inalámbrica (con batería).
Ventajas: Instalación sencilla de la propiedad hacia afuera y los modelos avanzados diferencian entre personas y mascotas (por peso y altura). Los sensores de movimiento son más económicos que las barreras infrarrojas.
Desventajas: La alarma puede activarse una vez el intruso ya este adentro del perímetro, ya que este sistema no siempre queda instalado sobre el perímetro de la propiedad. Los sistemas económicos pueden dar falsas alarmas pues no diferencian entre mascotas, arboles, personas, etc.
Cable Micrófono
Es un cable que se activa cuando tiene contacto con golpes, corte so vibraciones. Actúa como un micrófono que envía un sonido a una central en forma de impulso eléctrico. Se recomienda zonificar el área protegida por zonas de máximo 150m, para poder recorrer la zona de manera eficiente en caso de detección de un intruso.
Ventajas: La intrusión se detecta de manera inmediata por medio del contacto del intruso con el alambre. Medio de detección más económico y de fácil instalación
Desventajas: Contacto con vegetación y cable no homogéneo pueden generar falsas alarmas. Cuando se cubren áreas muy extensas puede ser difícil encontrar al intruso dentro de la zona protegida.
Sistema de video con cámaras IP: Las cámaras son configuradas para determinar si una persona cruzo un juego de líneas que determinan una intrusión. Se pueden realizar video de verificación inmediata con acercamiento y seguimiento del intruso.
Ventajas: Se guarda evidencia del intruso, el operado no debe verificar la intrusión, se maneja todo por software, seguimiento en vivo del incidente.
Desventajas: Costos de compra, instalación y monitoreo mas costosos que los otros sistemas de detección.