Es importante tener claro que un sistema de seguridad no ofrece un servicio robusto y óptimo si el CCTV (Circuito cerrado de televisión) no hace el análisis de los datos captados por las cámaras, tarea que permite reaccionar de manera oportuna.
A través de diversos softwares y dependiendo del tipo de cámaras que tenga el esquema de seguridad implementado, desde la Central de Monitoreo la videoanalítica toma un papel relevante, pues esta permite obtener información en tiempo real y lograr evitar intrusiones.
Por ejemplo, se puede obtener data por medio del reconocimiento de rostros, número de personas en un recinto, placas de vehículos, estado de los Controles de acceso, horarios de ingresos y egresos de personas a un establecimiento. Todo lo anterior con el fin de garantizar un efectivo control de la seguridad.
La implementación de videoanalítica o video inteligente, es un avance que a nivel tecnológico nos brinda soluciones efectivas:
- En el sector industrial, la videoanalítica ayuda a controlar el ingreso y egreso de camiones y contenedores por medio de la identificación de las placas de los vehículos. En cuanto a control de accesos, la analítica de video ayuda a controlar los accesos, evitando el fraude, ya que con biometría se disminuye el acceso de personal no admitido.
- En cuanto a control de accesos, la analítica de video ayuda a controlar los accesos, evitando el fraude, ya que con biometría se disminuye el acceso de personal no admitido.
Tecnología biométrica ofrece niveles altos de seguridad.
- Seguimiento constante de los contenedores en el sector industrial y conocimiento en tiempo real de su ubicación.
- En el sector retail, con esta tecnología se realiza el conteo de personas: Para identificar las áreas críticas y el flujo de clientes potenciales en un establecimiento.
- Manejo de multitudes: para identificar personas en superficies grandes.
- Seguimiento de personas por medio de reconocimiento facial y así hacer seguimiento de algún individuo sospechoso.
- Atención a objetos desatendidos, esto con el fin de alertar a la central y hacer contacto con las autoridades.
- En el software implementado se tendrá información de cada dispositivo en tiempo real, para que el personal de seguridad atienda algún evento relevante en el momento que está ocurriendo.
- Reportes: Informes o gráficos por medio de herramientas como el Dashboard 360 que son tenidos en cuenta a la hora de tomar de decisiones de mejora, en los que se puede relevar algunos puntos de seguridad física por tecnológica.